Las prioridades para el SEO orgánico con SEOmagnetik
Determinar la prioridad de las tareas SEO es un aspecto crucial en la planificación estratégica de los proyectos que manejamos en SEOmagnetik, expertos en desarrollo y optimización de páginas web para el posicionamiento orgánico en Google.
La prioridad SEO es esencial para que cualquier proyecto pueda alcanzar el éxito. Desafortunadamente, no todos disponen de presupuestos ilimitados para implementar las mejoras necesarias que permitan a un sitio web posicionarse por encima de la competencia. Lo común es que el presupuesto sea bastante limitado. Por eso, lo importante no es solo saber cómo mejorar, sino también cuándo debemos hacerlo. En otras palabras, no solo debemos conocer las posibles mejoras que vamos a aplicar a un sitio web o conjunto de sitios, sino también cuál de ellas vamos a implementar primero y cuál después.
En SEOmagnetik, nuestros expertos SEO con amplia experiencia tienen un buen control de la prioridad basada en la ponderación de factores que ellos mismos realizan basados en su experiencia. Pero no todos la tienen, por eso es necesario conocer qué factores tendrán más peso y cuáles menos al decidir qué tareas se realizarán antes.
6 Factores importantes para priorizar tareas SEO
Efecto SEO
Es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, ya que hay tareas que, al solucionarlas, conseguiremos unos resultados más grandes que otros. Tenemos que saber qué factores van a conseguir un efecto SEO mayor, para nuestro cálculo final del coeficiente de prioridad.
Importancia para la Web / Negocio
Hay factores que pueden resultar cruciales para el negocio. Por ello debemos identificar aquellos que sean más importantes para el mismo y de esta forma trabajar en aquello que pueda ser más rentable para la empresa.
A menudo, cometemos el error de no tener en cuenta aquello que es importante para el negocio, y nos damos cuenta que obtenemos resultados que no convierten. Por ello la importancia que cada sector tiene para el negocio es tan importante.
Estado actual
Obviamente, no es que sea crucial, es que es imprescindible saber el estado actual de ese factor seo. Es el objetivo fundamental de una auditoría SEO, saber el estado de un factor de posicionamiento importante para el posicionamiento seo del proyecto y tomar las decisiones adecuadas basada en el resto de factores.
Dificultad de ejecución
En este caso, analizaremos y puntuaremos lo difícil o fácil que pueda resultar acometer una mejora en la web para un factor en concreto. Obviamente, también tenemos que vincularlo con otros condicionantes importantes, ya que hay tareas SEO difíciles de ejecutar que son imprescindibles.
Recursos necesarios.
Este condicionante atañe a los recursos necesarios para llevar a cabo la mejora solicitada. Analizamos y puntuamos el presupuesto (monetario o humano) necesario para llevar a cabo una tarea descrita y estudiada en la auditoría. En este caso es importante saber si el proyecto cuenta con personal in-house capaz de llevar a cabo algunas tareas de programación o tienen que contratarlo con la empresa encargada de la programación y el diseño web.
Prioridad.
Si, has leído bien. Llevamos todo el tiempo hablando de prioridad y ahora hay un condicionante llamado prioridad. ¿De qué estamos hablando? Pues de lo prioritario e imprescindible que pueda ser una tarea seo profesional en base a nuestra experiencia.
Es un Factor SEO totalmente subjetivo, que tenemos que valorar nosotros mismos, y que debemos analizar en conjunto.
¿Cómo priorizamos las tareas seo?
Ya conocemos los condicionantes. Ahora vamos a explicar cómo vamos a combinar todos estos factores para saber qué tareas acometemos antes y qué tareas hacemos después.
Consejo: Lo ideal es hacer estos pasos con un proyecto que conocéis y que verifiquéis muy bien para ver si el coeficiente obtenido es como realmente debería estar, para poder ir modificando los valores para obtener los resultados adecuados. Repetir lo mismo con otro proyecto y hasta con un tercero, para dar con los pesos y valores adecuados.
Paso 1 – Establecer las tareas SEO
Cada Experto SEO tiene distintas formas de hacer una auditoría SEO, aunque todos deben tratar de analizar los mismos factores. Es preferible agruparlos por temáticas, que serían las categorías principales y luego podemos crear subtareas dentro de esa temática.
Podemos bajar al nivel que queramos, aunque lo ideal es trabajar con tareas troncales. Por ejemplo: La tarea troncal sería Título. Y las subtareas podrían ser: títulos missing, títulos duplicados, títulos largos, títulos cortos…Aconsejo que las tareas de SEO Técnico las separéis en varias troncales.
Paso 2 – Calificar Factores de prioridad.
Calificar cada uno de los condicionantes que hemos visto anteriormente (Factores de prioridad) en cada una de las tareas que hemos establecido.
De esta forma tenemos que establecer 6 puntuaciones distintas para cada una de estas tareas. Se puede hacer todo junto a la vez, o ir haciendo un scoring después del análisis de cada tarea en la auditoría SEO. Aunque siempre vamos a tener que hacer un resumen al final.
Paso 3 – Establecer los pesos de prioridad.
Aquí es donde cada uno debemos establecer los pesos de importancia a cada uno de los Factores de prioridad. Es algo totalmente subjetivo, basado en nuestra propia experiencia y en la experimentación.
Si quieres un consejo, la puntuación puede ser de 0 a 10 de forma que 10 sea un peso muy grande y 0 sea un peso totalmente nulo.
Estos son los pesos de prioridad con los que suelo trabajar yo, aunque por si solos no quieren decir nada, espero que te puedan ayudar a definir todo el resto.
Seguro que te has dado cuenta que importancia para el negocio tiene solo 1 de peso, y tu pregunta sería ¿No le das demasiada importancia a la importancia para la web o para el negocio?
La respuesta sería: sí claro, es 1 porque son pesos estudiados en base un tipo de algoritmo que hemos creado, de forma que no quiero que pese mucho más que la dificultad o el estado actual.
No obstante esto es algo subjetivo y te invito a que me compartas los tuyos.
Paso 4 – Definición del algoritmo de prioridad
Debe ser algo muy sencillo. Y podemos hacerlo directamente con Google Sheet. Un algoritmo o fórmula, en donde tengamos en cuenta todos los pesos y las puntuaciones de cada uno de ellos y las ponderemos de forma que finalmente obtengamos una puntuación, un coeficiente.
En nuestro caso el coeficiente tiene 3 cifras y es siempre mayor que 100 y menor que 400.
Aquí puedes ver las tareas troncales que en las que voy dividiendo la auditoría y el coeficiente para cada una de ellas. La tarea que tenga un mayor coeficiente será la categoría que deberíamos trabajar primero. Y aquellas que tengan un coeficiente menor, debemos trabajarlas en último lugar.
En SEOmagnetik, nos enfocamos en el posicionamiento orgánico en Google y trabajamos con un enfoque estratégico para garantizar que tu sitio web se posicione por delante de la competencia. Nuestro equipo de expertos SEO tiene la experiencia y el conocimiento para determinar qué tareas deben priorizarse para obtener los mejores resultados.
Entendemos que cada negocio es único y por eso personalizamos nuestras estrategias de SEO para satisfacer tus necesidades específicas. Ya sea que necesites mejorar la indexación, optimizar los títulos, mejorar la versión móvil de tu sitio web, aumentar la velocidad de carga o optimizar las imágenes, estamos aquí para ayudarte.
En SEOmagnetik, nos enorgullece ser expertos en desarrollo y optimización de páginas web para el posicionamiento orgánico en Google. Trabajamos incansablemente para asegurar que tu sitio web alcance su máximo potencial. Si estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a triunfar.